
Fina sal mezclada con pequeños trozos de ajos chilotes orgánicos.
En 5 variedades elaboradas con hiervas orgánicas, ahumadas, con Merkén natural, ajo chilote, con cúrcuma y aceitunas. La sal es extraída del Salar Grande Tarapacá, yacimiento natural considerado como la fuente más extensa y descontaminada del planeta.
El Salar Grande de Tarapacá es uno de los mayores del planeta con una extensión de 40 kilómetros de largo y 4 kilómetros de ancho (en promedio). Su data, aunque sin confirmar, podría ser mayor a 3 o 4 millones de años.
La sal que se extrae tiene un alto porcentaje de pureza, entre un 99.3 y 99.5 por ciento de cloruro de sodio, el que se puede obtener entre los 80 y los 100 metros de profundidad.

Sal de minas de Tarapacá, rica en minerales.
El salar se ubica en una cuenca que está relacionada con un gran sistema de fallas en el sector de la Cordillera de la Costa que parten al sur de Copiapó (en la región de Atacama) hasta Iquique (con mil kilómetros de extensión), donde se pierde en el lecho marino.

Sal del salar de Tarapacá saborizada con aceitunas.
Se trata de un salar con características únicas, debido a que lo único que produce es sal, por lo que los costo de producción son bajos debido que no es necesario separar el cloruro de sodio de otros minerales como sí ocurre en otras faenas del mundo.
El geólogo Guillermo Chong explicó que es difícil determinar el origen del salar. Sostuvo que está conectado superficialmente a través de otros salares con el salar de Llamara. También está conectado con aguas subterráneas que estuvieron presentes en el pasado y que se evaporaron.
Estamos abriendo un market orgánico en l zona de las lomitas , lomas de Zamora y nos gustaría contar con sus productos
Hola, es importante que nos llames al número de contacto de nuestra página. saludos.